Descubre lo último en aromas ecológicos naturales
DescubreEl uso de los aromas alimentarios requiere de una cierta destreza. Hay que saber dosificarlos para poder obtener el resultado deseado. Un platillo ó una receta se puede transformar según el tipo de aroma que usted escoja y la cantidad que use.
Usted puede...
Aportar a una preparación un aroma particular (dulces, jarabes, malvaviscos). Resaltar un sabor que ya exista en una preparación (crema, pastas, galletas). Corregir ó equilibrar un sabor escaso ó deficiente en una preparación ó un producto de base (puré de frutas, pulpa de frutas, cremas). Compensar la pérdida aromática de una preparación después de la cocción.
Aroma, la dosis justa... es todo. ( ó del Arte de dosificar correctamente el aroma)
Una pregunta recurrente es cómo dosificar correctamente los aromas. Es necesario aclarar que hay, en la materia, dos escuelas que frecuentemente hacen eco en la manera de cocinar de cada quien. Lejos de oponerse, son dos visiones de la creatividad que se relacionan. No importa el método, con tal de que el placer sea el broche de oro en ese maravilloso espacio de libertad que es la cocina.
De esta manera, reconoceremos...
" Los metódicos ": siguen al pié de la letra las indicaciones de las etiquetas y aplican de manera matemática las dosis. Para ellos, el abecé de la cocina, es saber leer ! No dejan nada al azar.
" Los Intuitivos ": Dosifican por instinto, agregan algunas gotas, prueban, ajustan, buscan... en fín, experimentan hasta que obtienen poco a poco el resultado esperado.
Se reconoce usted ? No le queda más que escoger su próxima receta y los aromas que necesita para llevarla a cabo de la mejor manera !
Los consejos de "Néroliane"
Las indicaciones de dosificación son de 1 a 10% de la preparación según el aroma (entre 1 y 10 gr por kg). La dosis más común es de 0,5% (5 gr por kg ó 5 ml por litro de preparación). Para aquellos a quienes no se les dan las matemáticas: entre una cucharadita de café (4 ml) y una cucharada sopera (10 ml) por litro de preparación.
Tenga la mano suelta con ciertos aromas. No todos tienen la misma potencia. Por lo tanto, se usará menos cantidad de un aroma de menta que de un aroma de fresa. La cocción tiende a disminuir la intensidad del aroma. Aumente la dosis para un pastel o reposteria al horno.
Para conservar los aromas
Como todo producto natural, los aromas son sensibles a su entorno. En efecto, puede suceder que haya pérdidas aromáticas ó modificaciones de sabor debido a un mal uso.
Por lo tanto, conviene observar algunas reglas básicas para conservar sus aromas de la mejor manera: Después de usarlo, cierre bien el frasco y consérvelo en un lugar fresco y protegido de la luz. De esa manera, podrá utilizarlo hasta la fecha de caducidad inscrita en el empaque y elaborar numerosas recetas con toda tranquilidad.
Un vistazo sobre la etiqueta (Ponga el ojo sobre la etiqueta)
El etiquetado de los aromas está estrictamente reglamentado. Qué es lo que debe usted encontrar ?
Son obligatorios:
- La indicación de uno ó más aromas
- La naturaleza del aroma (aroma natural, aroma de síntesis, aroma natural idéntico a...)
- La presencia de un alergénico. De hecho, los aromas que provienen de alimentos sensibles (fresas, aromas de flores, pan de especias, especias...) son susceptibles de provocar alergias y desencadenar una crisis. Tenga cuidado por usted y por sus invitados!
- La fecha de caducidad